¿Qué es el Skimming y cómo protegerte de este fraude financiero?
El skimming es una modalidad de fraude en la que los ciberdelincuentes roban información de tus tarjetas de crédito o débito al copiar los datos de la banda magnética o chip de tu tarjeta. Este tipo de fraude es muy difícil de detectar, ya que los delincuentes usan dispositivos discretos, conocidos como skimmers, que se instalan en cajeros automáticos o terminales de pago. Aunque caer en una estafa de skimming puede ser aterrador, no todo está perdido. Aquí te explicamos cómo funciona, cómo protegerte y qué hacer si eres víctima de este fraude.
El skimming ocurre cuando los delincuentes colocan un dispositivo en un cajero automático o terminal punto de venta (TPV) que lee los datos de tu tarjeta sin que te des cuenta. Estos dispositivos pueden parecer parte del cajero o terminal, pero en realidad están diseñados para copiar toda la información de tu tarjeta. Esto incluye datos como el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad.
Dato alarmante: Según la Condusef, el skimming es responsable de aproximadamente el 25% de los fraudes bancarios en México, lo que lo convierte en una de las amenazas más comunes y peligrosas para los usuarios de tarjetas bancarias.
Los dispositivos de skimming suelen ser pequeños y bien camuflados, pero hay algunos indicios que puedes buscar para detectar que algo no está bien. Antes de usar un cajero automático o TPV, revisa si hay algo inusual, como:
Partes del cajero que parecen sobresalir o estar sueltas, como el lector de tarjetas o la ranura para insertar la tarjeta.
Cámaras ocultas que podrían estar apuntando a tu PIN mientras lo introduces.
Teclados adicionales o botones extraños en el terminal.
Si encuentras algo sospechoso, no uses ese cajero o terminal y repórtalo inmediatamente al banco o establecimiento.
Una de las formas en que los delincuentes roban dinero usando un skimmer es combinándolo con un dispositivo llamado keylogger, que captura el PIN que introduces en el cajero o terminal. Para evitar esto:
Cubre siempre el teclado con tu mano cuando ingreses tu PIN para evitar que te vean.
Verifica que no haya cámaras ocultas cerca del terminal o cajero.
Nunca compartas tu PIN con nadie. Los bancos nunca te pedirán este dato por teléfono ni por correo electrónico.
Si descubres que has sido víctima de skimming, es crucial que actúes de inmediato para minimizar el impacto. Aquí te dejamos los pasos a seguir:
Llama a tu banco y bloquea tu tarjeta de inmediato. Informa sobre el fraude y solicita una nueva tarjeta.
Revisa tus movimientos bancarios para identificar si se realizaron transacciones no autorizadas. Si es así, informa a tu banco para levantar una reclamación.
Presenta una denuncia ante las autoridades si consideras que el fraude fue de gran magnitud. Esto puede ser útil si el banco o las autoridades necesitan investigar el fraude.
Recuerda los detalles del incidente. Toma nota de la fecha, el lugar y cualquier otra información que pueda ser útil para la investigación.
Estadística relevante: En el 2023, el 47% de los fraudes por skimming en México fueron detectados dentro de las primeras 48 horas de ser reportados, lo que subraya la importancia de actuar con rapidez.
En muchos casos, los bancos pueden ofrecer reembolsos a los clientes que han sido víctimas de skimming, especialmente si reportan el fraude rápidamente. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del banco y la cantidad de dinero involucrada.
Si el monto es significativo o si el banco no responde favorablemente, puedes tomar acciones legales para recuperar tus fondos, como interponer una denuncia ante la CONDUSEF o incluso presentar una demanda en tribunales civiles o mercantiles.
Prevenir el skimming es clave para evitar ser víctima de este tipo de fraude. Aquí te damos algunos consejos:
Usa cajeros automáticos en lugares bien iluminados y con cámaras de seguridad.
Prefiere cajeros automáticos ubicados dentro de bancos en lugar de aquellos en la vía pública.
Monitorea regularmente tus cuentas bancarias y activa alertas de transacciones para estar al tanto de cualquier movimiento sospechoso.
Considera el uso de tarjetas virtuales o pagos sin contacto, ya que son más difíciles de hackear que las tarjetas físicas tradicionales.
La educación financiera es esencial para protegerte contra el skimming y otros fraudes. Es importante que te mantengas informado sobre las técnicas más recientes de fraude y que tomes medidas para proteger tus datos personales y bancarios. Además, muchos bancos ofrecen herramientas de seguridad adicionales, como la autenticación en dos pasos o alertas de transacciones, que pueden ayudarte a detectar fraudes de manera temprana.
Si has sido víctima de skimming o sospechas que lo has sido, no pierdas tiempo. La rapidez en la detección y acción son cruciales para minimizar los daños. Mantente alerta, toma medidas preventivas y, si es necesario, busca asesoría legal para recuperar tu dinero.
¡Recuerda! La seguridad de tus finanzas depende en gran medida de tu vigilancia y de las medidas de protección que tomes. ¡Actúa ahora y asegúrate de que tu información esté a salvo!
En nuestro despacho, número uno en recuperación de fondos por fraude bancario, tenemos un equipo de abogados especializados dispuestos a brindarte la asesoría y apoyo necesario para que recuperes tu dinero y tu tranquilidad. Confía tu patrimonio a los mejores, ¡te ayudaremos a luchar por tus derechos!